ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

ITESO, UNIVERSIDAD
JESUITA DE GUADALAJARA

#EducaciónJesuitaMX

El SUJ entrega Doctorado Honoris Causa a José Mujica

Thumbnail Fotos: Ibero Ciudad de México-Tijuana

El político y luchador social fue investido por su compromiso con la paz, la igualdad y la integración de los pueblos y naciones latinoamericanas. El expresidente de Uruguay agradeció el reconocimiento y pidió construir esperanza.

Noticias
MONDAY, DECEMBER 2, 2019

Universidad Iberoamericana Ciudad de México

Por su contribución y trabajo realizados como líder en América Latina que aborda la reconciliación, la justicia y la integración de los pueblos y naciones latinoamericanas, así como su compromiso por la paz, la igualdad y la democracia, el Sistema Universitario Jesuita (SUJ) otorgó el Doctorado Honoris Causa a José Alberto Mujica Cordano, "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay, en una ceremonia realizada en la Universidad Iberoamericana (Ibero) Ciudad de México.

Durante el acto oficial, David Fernández Dávalos, rector de la Ibero Ciudad de México-Tijuana, entregó a nombre de las instituciones que forman el SUJ el grado de Doctor Honoris Causa a "Pepe" Mujica, a quien colocó la beca y la medalla con la leyenda Tradidit Deus mundum disputationi (Dios puso al mundo para ser pensado). Luego de rendir protesta, el nuevo integrante del claustro académico recibió el diploma de nuevo doctor y firmó el libro de honor.

Tras la investidura el Rector de la Ibero Ciudad de México-Tijuana reconoció al político sudamericano como un luchador social, un hombre apreciado en el continente y el mundo por su conducta intachable, su congruencia y forma de vida, por su sencillez y convicción, valores que coinciden con los de la Compañía de Jesús y de las instituciones de educación encomendadas a esta orden.

"Entre esas muchas razones están su honradez, su vocación de servicio hacia los demás y, especialmente, hacia los más necesitados, los pobres, los desamparados, los excluidos. También su solidez intelectual, su lucidez para pensar en el mundo como un ámbito que es necesario transformar de la mejor manera para conseguir la igualdad; su idea misma de la política, la cual considera no como un pasatiempo ni como una profesión para vivir de ella para medrar, sino como ‘una pasión con el sueño de intentar construir un futuro social mejor'".

Recordó que estuvo preso durante 14 años por motivos sociales y políticos, principalmente por su lucha contra la dictadura en su país. Más tarde entró de lleno a la política como diputado, senador, ministro (secretario) de Estado, presidente de la Asamblea General de Uruguay y, finalmente, como presidente de la República en el periodo 2010-2015, "en una etapa muy fructífera para la vida y la democracia uruguayas".

Fernández Dávalos dijo que Mujica ha mostrado que es posible una política y un gobierno que construyan y que no depreden, que ayuden a quienes más lo necesitan y que no lucre con ellos. "Su pensamiento, su práctica política, su lucha por la construcción de una sociedad justa y digna contrasta radicalmente con el creciente debilitamiento de la política como búsqueda del bien común en nuestras sociedades".

El Rector de la Ibero Ciudad de México-Tijuana agregó que es significativo que las Preferencias Apostólicas Universales de la Compañía de Jesús estén reflejadas en el pensar y en el hacer de José Mujica (84 años), en especial tres de éstas: caminar junto a los pobres, los descartados del mundo y los vulnerados en su dignidad en una misión de reconciliación y justicia; acompañar a los jóvenes en la creación de un futuro esperanzador, y colaborar en el cuidado de la Casa Común. De ahí la decisión de otorgarle el Doctorado Honoris Causa.

"Por ello, el SUJ quiere reconocer a un luchador social de toda la vida. A un hombre que se ha empeñado en vivir con valores humanistas que nos identifican, y al hacerlo en la persona de ‘Pepe' Mujica estamos refrendando la importancia de dedicar la vida a las ideas y a las acciones con las que se mejora a la sociedad en su conjunto".

Hay que construir esperanza

En su discurso tras ser investido, "Pepe" Mujica agradeció a las universidades que conforman el SUJ por la distinción a un "campesino frustrado, enamorado de la biología, permanentemente, de la ciencia de la vida". Dijo que la única manera de luchar contra la muerte es a favor de la vida y, por lo tanto, "hay que sembrar para que otros sigan con el mensaje siempre inconcluso y permanente de la escalera que significa el progreso humano, el avance, la civilización".

"Para mitigar las respuestas que no nos podemos dar siempre existe una zona del pensar y del sentir humano que conmovedoramente nos ayuda a construir esperanza. Por lo tanto, la vida no es un sacrificio". En este sentido, comentó que sentir y vivir es comprometerse con la vida y con esa escalera interminable de lucha por construir esperanza.

Recordó que por casi tres lustros estuvo encerrado en diferentes cárceles, pero nunca perdió la esperanza: "aún vale la pena la vida humana, en medio de las condiciones más duras y difíciles. Allí vas a encontrar la mugre, pero así también vas a encontrar la esperanza. Por eso, el premio mayor es vivir como se piensa. El premio mayor es soñar que se puede construir un mundo un poco más útil, menos egoísta que el que nos tocó vivir. ¿Qué sería la vida si nos quitan la esperanza?".

"Pepe" reconoció el papel de quienes empeñan su vida por transmitir fe y confianza, pues sabe que los seres humanos las necesitan. "Sé que la vida necesita esperanza y he vivido con sueños y con la esperanza. Les doy un abrazo y sepan que soy dos piernas que caminan con incertidumbre por la soledad del campo. Gracias".

Mujica, un político que devolvió la confianza

Ilán Semo, académico del Departamento de Historia de la Ibero y padrino del ahora doctor Honoris Causa, explicó que una de las grandes contribuciones de José Mujica es haber devuelto la confianza en un "principio que parecía ya extraviado en el laberinto del mundo político de nuestros días";  demostrar que el pensamiento "es una pieza sutil y esencial de la acción", y que ésta sólo puede marcar la diferencia cuando encuentra su expresión singular en el mundo de la reflexión.

Semo dijo que en Mujica la política de la sobriedad no sólo consiste en despoblar al poder de los espectáculos de su ostentación, del dispendio inútil y los salarios desorbitados, sino que apunta al corazón mismo de otra filosofía de la vida. En sus palabras no es una apología de la pobreza, es una apología de lo sobrio, cuyo fin es evitar vivir comprando como marcan las sociedades de consumo.

Mujica Cordano, explicó, ha traducido a la práctica cotidiana la idea de una sociedad alterna que combate las paradojas de la modernidad, sobre todo en el concepto de la libertades públicas y civiles, que en la lógica de los mercados quedan suprimidas. Entre sus logros en el gobierno están: la legalización y regulación de la marihuana, la decisión libre de las mujeres sobre el destino del embarazo y el matrimonio igualitario, así como algunas mejoras a nivel económico, una baja en la tasa de desempleo y un incremento en el salario mínimo.

Además, como presidente reconoció públicamente la responsabilidad del Estado uruguayo en la violación de derechos humanos durante la dictadura (1973-1985) y emprendió una política de transformación de provisión de energía basada en recursos renovables y el sostenimiento de equilibrios ecológicos.

De su propia trayectoria, José Mujica diría: "algún día quisimos transformar el mundo y no lo logramos. Pero al menos intentamos". Pero "lo que sí logró sin duda fue crear un pensamiento y una forma de hacer política que apunta al corazón mismo de las transformaciones posibles en la contienda por una vida más digna, menos entrecruzada por las desigualdades y la arbitrariedad, y una vida un poco más libre", concluyó el académico universitario.

Una voz prudente

Como representante del SUJ, Saúl Cuautle Quechol, asistente de educación de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, afirmó que la vida de José Mujica impacta a los demás y genera un deseo de ser mejores personas y ciudadanos. "‘Pepe', eres un hombre que se aleja de lo extraordinario para vivir de una manera ordinaria", dijo.

Agregó que sus mensajes dan esperanza: "Eres alguien que escribe hablando y tus palabras quedan en la conciencia de los jóvenes", a quienes las universidades tienen la misión de educar. Por otro lado, señaló que la voz del nuevo doctor suena en favor de las comunidades de América Latina y hace un llamado por el respeto a la diversidad e identidad de cada pueblo.

"Tu voz es unas veces prudente y pertinente, y otra veces provocadora y rebelde", elogió Cuautle Quechol, quien enfatizó que Mujica siempre ha servido a los demás, dando impulso a la economía con respeto a los derechos humanos y la democracia, siendo un mediador, un crítico del capitalismo y del consumismo como factor de esclavitud de nuestros días.

Finalmente, expresó que el político uruguayo es un hombre "cuyos valores se hermanan con la experiencia ignaciana", ya que contribuyen a la reconciliación y a la justicia, es decir, un ser humano que sabe servir, que entiende qué es luchar con fe.

A la ceremonia de investidura asistieron: Saúl Cuautle Quechol, asistente de Educación de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús; Mario Patrón, rector de la Ibero Puebla; Óscar Castro, director general del Tecnológico Universitario de Valle de Chalco (Tuvch); Guillermo Prieto Salinas, rector de Ibero Torreón, y Luis Arriaga, rector del ITESO.

 


  • Thumbnail

    Jorge Manzano recibe el Doctorado Honoris Causa del SUJ

    THURSDAY, MARCH 7, 2013

    Los rectores de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, Puebla, León, Tijuana y Torreón, del ITESO y de la Universidad Loyola del Pacífico, se reunieron para reconocer su labor docente de más de 40 años.

  • Thumbnail

    Edgar Morin recibió el Doctorado Honoris causa del SUJ

    MONDAY, OCTOBER 29, 2018

    La entrega del reconocimiento al pensador y filósofo francés sirvió como marco para la inauguración del Seminario Internacional Universidad, Pensar y Actuar para la Humanidad. Homenaje a Edgar Morin, que tiene por objetivo difundir, reflexionar y continuar su obra.

  • Thumbnail

    Alfonso Alfaro se une al "linaje" jesuita

    THURSDAY, MARCH 15, 2012

    El historiador, antropólogo e investigador recibió la investidura como Doctor Honoris Causa por parte del Sistema Universitario Jesuita, en una ceremonia celebrada en el Auditorio Pedro Arrupe, SJ, del ITESO, presidida por el rector Juan Luis Orozco Hernández, SJ.

  • Thumbnail

    Boaventura de Sousa Santos recibe el Doctorado Honoris Causa

    THURSDAY, APRIL 6, 2017

    José Morales Orozco, SJ, rector del ITESO, señaló que la obra del jurista portugués invita a tener la audacia de buscar lo imposible.

  • Thumbnail

    Vicente Rojo recibe el Doctorado Honoris Causa del SUJ

    FRIDAY, FEBRUARY 22, 2019

    Este reconocimiento es un estímulo "para recordar el papel fundamental que están llamados a desempeñar los lenguajes estéticos en la construcción de las nuevas matrices de integración, concordia y reconciliación que nuestro país demanda con urgencia", dijo Luis Arriaga, SJ, rector del ITESO, en la ceremonia de investidura.

  • Thumbnail

    Luis María Ugalde, SJ, recibirá el Doctorado Honoris Causa del SUJ

    THURSDAY, AUGUST 23, 2018

    Ex provincial de la Compañía de Jesús en Venezuela y una de las voces más críticas contra las injusticias que padece el país sudamericano, será distinguido el próximo 29 de agosto en el ITESO.

  • Thumbnail

    Susana López Charretón recibirá el Doctorado Honoris Causa del SUJ

    TUESDAY, FEBRUARY 27, 2018

    El sistema Universitario Jesuita, al cual pertenece el ITESO, entregará la distinción a la académica de la UNAM, quien desde hace más de 30 años, investiga sobre rotavirus y cómo erradicarlos en las comunidades más vulnerables.

  • Thumbnail

    Coetzee recibe el Doctorado Honoris Causa del SUJ

    TUESDAY, APRIL 5, 2016

    La obra del Premio Nobel de Literatura tiene una importante proximidad con el ideario jesuita, como la promoción de la justicia y la libertad, destacó David Fernández, SJ, rector de la Uia Ciudad de México.

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo Electrónico
  • Imprimir
Academic Life
(in Spanish)
Library
(in Spanish)
ITESO E-mail
Professional Application Projects
(in Spanish)
Calendar 2019
Career Services
(in Spanish)
University Life
Publishing
Traditional classroom with materials online support
Research
(in Spanish)
News and Activities
(in Spanish)
Language Department
(in Spanish)
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Sistema Universitario Jesuita
AUSJAL
In the community
(in Spanish) 
In the world 
Academic exchanges 
About ITESO 
Our Campus 
Engagement with Society
(in Spanish) 
Directory 
Contact 
Press Room
(in Spanish) 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • YouTube
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Periférico Sur Manuel Gómez Morín # 8585
C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México
Phone: (33) 3669 3434

DIRECTIONS
  • Universidad de Excelencia Académica
  • FIMPES
  • ANUIES