ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

ITESO, UNIVERSIDAD
JESUITA DE GUADALAJARA

#Diseño

"Un cartel es un medio de discernimiento"

Thumbnail Fotos: Luis Ponciano y cortesía de Hugo García

Para Hugo García Sahagún, coordinador de la licenciatura de Diseño del ITESO, un cartel es tan poderoso que se puede recordar toda la vida.

Noticias
MONDAY, FEBRUARY 11, 2019

Paloma Hernández

Hugo García Sahagún, coordinador de la Licenciatura en Diseño del ITESO, ha ganado varios concursos internacionales de carteles que abordan temas sociales como el cuidado del medio ambiente y la paz. Uno de sus carteles está expuesto en la Cúpula de la Roca en Jerusalén, Israel.

Investigar, escribir, hacer bocetos y dialogar son los pasos de su proceso creativo para que las imágenes creadas se queden grabadas en las personas que ven su trabajo.

¿Cómo se puede contribuir desde el cartel a un cambio social?

El cartel social es el medio ideal para expresar problemáticas o puntos de vista en torno a una situación que puede tener muchos matices. El hecho de que se utilicen imágenes permite que las personas que no hablan el mismo idioma lo puedan entender con facilidad. Ves la imagen y te la llevas toda la vida y, a veces, esto sucede en cuestión de segundos.

La idea no es cambiar al mundo con un sólo cartel, es cambiar la visión de una persona con respecto a lo que está pensando. Esta es la verdadera finalidad: compartir posturas, filosofías, maneras de pensar y construir un discurso que cada vez sea más certero hacia el bien entre varias personas.

El cartel es un medio de discernimiento. Me parece que esa palabra es importante porque es muy jesuita. Tiene que ver con tomar una decisión, no solamente con la inteligencia, sino también con los valores.

"Peace child", cartel seleccionado en la convocatoria de la X International Eco-poster Triennial, llevada a cabo en Ucrania en 2018.

¿Cómo es tu proceso para la creación de los carteles?

Primero veo que la temática sea trascendente para la sociedad, que sean temas sociales como qué es lo que nos une y nos separa como humanidad, el cambio climático o la represión de la comunicación, por ejemplo.

Después leo para construir una diversidad de pensamientos en relación con el tema y discierno qué de todo esto es lo más conveniente, investigo a profundidad y escribo lo más importante que se ha dicho y creo mi propio enunciado. Este será la semilla del cartel.

Busco figuras del pensamiento que lo puedan expresar con mayor claridad y hago muchos bocetos sobre la idea.

Una vez que tengo cierta cantidad de bocetos a elegir vuelvo a la imagen, busco entender qué me está diciendo. A veces pido ayuda a gente que no conoce del tema y les pregunto "¿qué te dice esto?", para saber si estoy cercano o no a lo que quiero expresar.

Ya que tengo la idea empiezo a buscar estilos y los trabajo. Sigue la aplicación de color, trato de utilizar lo menos que pueda de color, pero que tenga el mayor impacto visual.

Por lo general hago dos o tres ideas, las reviso detenidamente y vuelvo a pedir apoyo. Tengo claridad que ese va a ser porque ya lo han entendido todos y logra que, cuando lo ven, el rostro proyecte una emoción.

Si la persona hace cara de ternura o de coraje ya me está dando la información que necesito, porque, para mí, la carga emotiva es el factor para que se te grabe.

¿Cómo llevas el compromiso social, por medio del diseño, a las clases y a la licenciatura?

El diseño integral que trabajamos tiene entre sus objetivos atender la sustentabilidad como parte de la visión de ITESO. Esto lo hacemos abordando tres ejes: medio ambiente, económico y social.

De esta manera, buscamos que todas las materias tengan un compromiso social, ambiental o económico que pueda favorecer las condiciones de la región.

 


  • Thumbnail

    Egresadas desarrollan exposición orientada a cuidar los arrecifes

    La exposición "¡Vive el arrecife! Conoce, rescátalo", que se exhibe en el Museo Trompo Mágico, tiene la intención de que niños y jóvenes hagan conciencia de que sus acciones cotidianas pueden impactar a los océanos.

  • Thumbnail

    El cartel, un medio para la promoción de los derechos humanos

    El diseño y el arte gráfico son plataformas que ayudan a sensibilizar en torno a los problemas sociales, consideran especialistas.

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo Electrónico
  • Imprimir
Academic Life
(in Spanish)
Library
(in Spanish)
ITESO E-mail
Professional Application Projects
(in Spanish)
Calendar 2019
Career Services
(in Spanish)
University Life
Publishing
Traditional classroom with materials online support
Research
(in Spanish)
News and Activities
(in Spanish)
Language Department
(in Spanish)
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Sistema Universitario Jesuita
AUSJAL
In the community
(in Spanish) 
In the world 
Academic exchanges 
About ITESO 
Our Campus 
Engagement with Society
(in Spanish) 
Directory 
Contact 
Press Room
(in Spanish) 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • YouTube
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Periférico Sur Manuel Gómez Morín # 8585
C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México
Phone: (33) 3669 3434

DIRECTIONS
  • Universidad de Excelencia Académica
  • FIMPES
  • ANUIES